Quetrihué en mapuche significa "donde hay arrayanes". La belleza y originalidad de este bosque lo ha hecho famoso a nivel internacional.
El bosque de arrayanes ubicado al sur de la península de Quetrihué tiene una superficie total de 1000 ha.
El sendero comienza en la entrada del Parque Nacional Los Arrayanes, a metros del muelle de Bahía Brava. Es un trayecto de 13 km que atraviesa un busque de coihes, ñires, radales, cipreses y notros. En los 800 metros iniciales, se encuentra una pendiente más pronunciada que demanda una exigencia física mayor, pero luego, el camino se torna sencillo y transcurre por un plácido sendero rodeado de bosques.
Caminando en marcha moderada, se llega en unas 3 o 4 horas. En bicicleta, el grado de dificultad es de nivel III yse emplean una 3 horas de idea y vuelta.Es aconsejable contratar un guía ya que no es imposible confundir los senderos, por otra parte, un guía le permitirá reconcer las especies y aprender sobre el entorno natural.
En la primera hora de caminata, se cruza un arroyo que proviene dela laguna Hua-Huan, árbol nativo cuyo aroma es similar al laurel.
La otra vía de acceso es el lago. Las embarcaciones zarpan desde el puerto de Villa La Angostura o desde Bahía Brava. Arriban al bosque en donde comienza la caminata.